Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario y para recopilar información estadística sobre tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
El objetivo del proyecto es apoyar el proceso de internacionalización de las universidades cubanas y panameñas:
div>
•
Integrando la dimensión internacional en la enseñanza, investigación, gestión y servicios de las universidades cubanas y panameñas.
•
Creando capacidades en las 6 instituciones cubanas y las 2 panameñas para facilitar su internacionalización.
•
Desarrollando vínculos entre la Unión Europea, Cuba y Panamá.
•
Fortaleciendo la capacidad de redes de las Instituciones de Educación Superior cubanas / panameñas
•
Proporcionando un acceso más fácil para las Instituciones de Educación Superior Europeas para Cuba y Panamá (visibilidad, sesiones de información en conferencias..)
div>
Forint desarrolla las capacidades de internacionalización de las universidades cubanas y panameñas, orientándolas a definir sus estrategias.
La mentoría y la capacitación mejoran las capacidades de gestión; el establecimiento de puntos de contacto internacionales y la inclusión en redes con miembros significativos de la UE fomentan una estrecha cooperación con las contrapartes de la UE.
El proyecto estimula la cooperación concreta. Los resultados compartidos así como las mejores prácticas fomentan la replicación en otras instituciones de la región.
Las actividades principales del proyecto FORINT serán los talleres preparados por las universidades europeas y donde los representantes de las universidades cubanas y panameñas serán los participantes.
Los resultados que se piensan obtener tras la realización del proyecto:
•
Soporte a la internacionalización de las universidades cubanas y panameñas.
•
Aumento de la dimensión internacional en la enseñanza, investigación, dirección y servicios de las universidades cubanas y panameñas.
•
Facilitar la cooperación operacional entre las universidades cubanas y panameñas y las contrapartes europeas.
•
Facilitar el acceso a Cuba y Panamá a las instituciones europeas de educación superior.
div>
Los resultados que se piensan obtener tras la realización del proyecto son:
div>
•
Soporte a la internacionalización de las universidades cubanas y panameñas.
•
Aumento de la dimensión internacional en la enseñanza, investigación, dirección y servicios de las universidades cubanas y panameñas.
•
Facilitar la cooperación operacional entre las universidades cubanas y panameñas y las contrapartes europeas.
•
Facilitar el acceso a Cuba y Panamá a las instituciones europeas de educación superior.
div>
Actividades ya realizadas
div>
Más de 150
beneficiarios directos asistieron
a eventos relacionados con el proyecto.
div>
8 informes de autoevaluación
elaborados sobre el estado actual
de la internacionalización en cada IES participante.
div>
9 eventos de sensibilización
en instituciones partner de la América Latina
para promover el proyecto y difundir sus resultados.
div>
7 workshops y seminarios
sobre temas de internacionalización,
organizados en Europa y América Latina
div>
Asistencia a 6 congresos internacionales,
con sesiones dedicadas al proyecto.
div>
Más información en la página de Eventos, dentro de la sección de Noticias.
div>
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación [comunicación] refleja únicamente las opiniones del autor y la Comisión no puede ser considerada responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo.
div>
div>
Coordinación de proyecto: EFMD – The Management Development Network
Dr. Christophe Terrasse Sr. Jean-Baptiste Maillard Sra. Athanasia Panoutsou